Plan Anual de la Cooperación Andaluza 2025
Información general
- Sanidad, Presidencia y Emergencias
Acuerdo del Consejo de Gobierno
El artículo 6.1 de la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo señala que la política de la Junta de Andalucía en materia de cooperación internacional para el desarrollo se articula, entre otros instrumentos, mediante los planes anuales.
El Plan Anual de la Cooperación Andaluza 2025 tiene como finalidad definir los objetivos y concretar las actuaciones de la política de la Junta de Andalucía en materia de cooperación internacional para el desarrollo en el año 2025, en alineación con la estrategia de actuación prevista en el IV Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo 2025-2028. Al ser el Plan Anual de la Cooperación Andaluza 2025 la plataforma anual de planificación del referido IV Plan, su marco de acción se articula en función de los 7 objetivos estratégicos del Plan cuatrienal, recogiendo las medidas programadas en el mismo para 2025.
En torno a un objetivo general alineado con el IV Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo 2025-2028, el Plan Anual de la Cooperación Andaluza 2025 tiene como objetivo general luchar contra la pobreza, la desigualdad, y promover el desarrollo humano sostenible.
Para el cumplimiento de esos objetivos en 2025 se cuenta con un total de 90 medidas agrupadas en 7 líneas prioritarias, estableciéndose para cada una de las medidas previstas el centro responsable, los agentes implicados, los objetivos, la población destinataria, los recursos y su período de ejecución.
Documentos del plan
Evaluación del plan
Para realizar la evaluación del Plan Anual de la Cooperación Andaluza 2025, se reunirá el Comité de Seguimiento y Evaluación, previsto en el IV Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo 2025-2028, que se denomina Comité Técnico. Con posterioridad a la celebración de esa reunión, se elaborará un informe de evaluación del Plan Anual de la Cooperación Andaluza 2025. El informe recogerá los resultados alcanzados hasta la fecha, así como posibles desviaciones o incidencias que hayan detectado los centros responsables o la propia Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID. Ese Comité Técnico, presidido por la AACID, está compuesto por personal técnico de la AACID y de los Centros directivos que forman parte de la Comisión de Cooperación para el Desarrollo.
La agencia